11/03/2022
Un índice matemático sencillo para valorar la evolución de una epidemia
24/05/2021
Datos de la pandemia, según web de la RAMZ
Andériz López, M.
Siguiendo la tendencia de las últimas semanas, se confirma una extinción gradual de esta oleada de la pandemia.
Los índices de situación son cada vez menores y los de evolución se sitúan prácticamente todos ellos por debajo de
cero.
Descargar pdf
12/02/2021
Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España
Grupo de Trabajo Técnico de Vacunación COVID-19, de la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones. 9 de febrero de 2021.
Descargar pdf
08/02/2021
Datos de la pandemia, según web de la RAMZ
Andériz López, M.
Tanto las medidas de situación (Incidencias acumuladas) como las de evolución (diversos índices "R")
acusan un manifiesto descenso de la actividad de la llamada "tercera ola" de la pandemia por Covid-19, tanto en toda la nación como en Aragón
y en Navarra, si bien existen algunas diferencias en la evolución entre los lugares mencionados que no pasan de ser simples matices, lógicos por otra parte.
Descargar pdf
04/02/2021
Investigación y desarrollo de nuevas vacunas contra la COVID-19
06/11/2020
Un índice matemático sencillo para valorar la evolución de una epidemia
Andériz López, M.
Con motivo de la actual pandemia de COVID-19 ha alcanzado gran importancia el denominado Número básico de reproducción,
designado como R0. Lo podemos definir como el número de personas que pueden adquirir, mediante contagio, la enfermedad del coronavirus
actual, a partir de una sola persona afectada, durante el espacio de tiempo denominado "Período infectivo". Una de las razones del
interés que suscita es que si su valor es mayor que 1 la epidemia puede extenderse en las zonas que padecen la epidemia, mientras que si
dicho valor es menor que 1 la epidemia puede reducirse e incluso llegar a desaparecer.
Descargar pdf
28/07/2020
Balance de la pandemia de coronavirus del Gobierno de Aragón del día 27 de julio de 2020
Datos acumulados CoVID-19 y distribución por provincias en las últimas 24 horas: se comunican 502 nuevos casos.
Descargar pdf
04/06/2020
Premio de la Concordia Princesa de Asturias 2020
Los sanitarios españoles que trabajan en primera línea contra la pandemia de la Covid-19 han sido galardonados con el premio Princesa
de Asturias de la Concordia 2020.
Este reconocimiento está dirigido a los profesionales de la medicina, la enfermería, los auxiliares y el resto
del personal sanitario que han atendido directamente a los pacientes contagiados y han realizado su labor en los principales focos de lucha contra la
enfermedad del coronavirus desde que empezó esta emergencia sanitaria y que se ha cobrado la vida de miles de personas.
Nuestra más sincera enhorabuena por este premio tan merecido.
15/05/2020
Balance de la pandemia de coronavirus del Gobierno de Aragón del día 11 de mayo de 2020
Aragón tiene contabilizados en total 6.731 casos de coronavirus (29 más), según el último balance. De estos, 2.595
(+7) han requerido ingreso hospitalario (de los que 263 han precisado camas UCI, los mismos que los dos últimos días) y 825 han
fallecido (1 fallecido más).
Descargar pdf
16/03/2020
La Real Academia de Medicina de Zaragoza permanecerá cerrada hasta nuevo aviso
Zaragoza, 15 de marzo de 2020
Siguiendo las instrucciones del RD 463/2020 de 14 de marzo por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis
sanitaria ocasionada por el COVID - 19, la Secretaría de la Real Academia de Medicina de Zaragoza permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Para cualquier asunto pueden ponerse en contacto llamando al 976 235020 o por correo electrónico ramed@unizar.es
12/03/2020
COVID-19
Siguiendo las recomendaciones de las Autoridades Sanitarias en cuanto a
suspensión de organización de eventos de profesionales sanitarios como medida de prevención y contención del COVID-19,
comunicamos que reunida en el día de hoy la Junta Directiva de esta Corporación, ha decidido aplazar hasta nuevo aviso las Sesiones presenciales
de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
La secretaría de la Real Academia de Medicina, permanecerá abierta en su horario habitual.